martes, 2 de noviembre de 2010

Potencial Eléctrico

El potencial eléctrico en un punto es el trabajo que debe realizar una fuerza eléctrica para mover una carga positiva q desde la referencia hasta ese punto, dividido por unidad de carga de prueba. Dicho de otra forma, es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para traer una carga unitaria q desde la referencia hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica. Matemáticamente se expresa por:






Hemos visto que la energía potencial eléctrica es proporcional a la carga 0 q , para poder independizarnos, dividimos la expresión de U por la carga 0 q , y obtenemos una cantidad que llamaremos por definición potencial eléctrico (V ), es decir V = U/0 q , el igual que hemos visto para el campo eléctrico E , el potencial V , es un campo porque posee un valor para cada punto del espacio. Como U es un valor escalar, entonces V , también es escalar. La carga 0 q de la partícula de prueba utilizada para medir el potencial debe ser pequeña ya que de lo contrario su presencia podría alterar la distribución de cargas que produce el potencial, con lo cual cambiaría el potencial que queremos medir.

Unidades de potencial eléctrico

La unidad es el voltio o volts , definido como:

Volts = joule/ coulomb

Diferencia de potencial

Nuestra definición de potencial se baso en la posición de referencia que escogimos para le

energía potencial, U(r) = 0 , para r →∞, es decir para puntos muy alejados de la

distribución de cargas el potencial V vale cero. Una posición particular de referencia siempre

queda determinada por conveniencia, para los circuitos eléctricos será la que llamamos masa o

tierra, pero tenemos que tener presente que solo tiene significado físico un cambio de energía

potencial y consecuentemente sólo un cambio en potencial o diferencia de potencial.

La diferencia de potencial a partir de la diferencia de energía potencial para una partícula cargada

con 0 q , cuando se mueve entre los puntas a y b será:

Vb- Va = Ub – Ua / q0



31 comentarios:

  1. El blog esta muy bien encuanto a información y diseño ya que el video da una clara idea sobre el tema y con la información del blog se entiende mejor todo. Muy buen blog.

    Carlos Alberto Osuna Tirado 5°L

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno su blog, tiene la informacion necesaria para informarnos sobre el tema, asi como como calcularlo, y sus formulas correspondientes, y tiene muy buen diseño.

    Raúl Francisco Calderón Rochpin 5°L

    ResponderEliminar
  3. Me gusto el video, muy buen diseño del blog y la información de pontencial eléctrico esta muy bien al igual que el formato

    Galaz Rascón Patricia Alejandra
    5ºL

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. La información presentada en el blog me parece muy bien resumida pues contiene los elementos necesarios que hacen posible entender el tema, muy bien que se agregue vídeo para explicar lo visto y las definiciones de potencial eléctrico con sus formulas.

    Jonathan Gerardo Hernandez Ruvalcaba 5°L

    ResponderEliminar
  6. Muy buena información, la explicación sobre lo que es el potencial eléctrico está muy bien, pusierón las formulas y cada variable de forma entendible y el video es muy bueno se explica perfectamente lo que quiere dar a entender por ejemplo la forma en que nos explica el potencial eléctrico constante, como ilustra los terrenos con sus altos y los bajos,etc; saludos.

    ResponderEliminar
  7. Muy buen trabajo, explican muy bien la formula y que significa, tambien las medidas, porque es importante saberlas.
    Buena información y el video refuerza el trabajo, Felicidades!

    ResponderEliminar
  8. Me encanto la forma en la que resaltan las formulas y la manera de explicar la información para que sea entendible.
    Felicidades.

    ResponderEliminar
  9. Este blog se me hace muy completo, contiene muy buena información y un buen diseño.
    la informacion es clara y muy entendible, me hizo de ayuda para comprender el tema del que estan hablando.

    ResponderEliminar
  10. Muy buen trabajo la informacion esta compacta pero bastante entendible gracias a las formulas y ayuda mucho que mencionen la variable y el significado, muy buen blog, entendible!

    Luz Alicia Ruiz Sanchez 5toL

    ResponderEliminar
  11. muy bueno el video, y la forma en la que redactan la informacion esta entendible buen blog.

    Manuel Ricardo Rios Valenzuela 5L

    ResponderEliminar
  12. Me parece muy buena la informacón con la que cuenta este blog es muy clara sus definiciones y sus formulas y el video me gusto mucho porque se es muy claro y se entiende mucho mejor, me parec un buen blog

    ResponderEliminar
  13. Esta muy bien la forma en que se explica el tema, ya que la información es muy buena por las formulas, y las explicaciones de ellas, aparte de que con el video se cierra muy bien el tema con una explicacion mas sencilla y con la ayuda visual.

    Luis Ernesto García López 5-L

    ResponderEliminar
  14. Muy bien equipo, me gusta este trabajo porque la información que presenta es muy clara y junto con las fórmulas se hace un trabajo aún mas entendible, el video estuvo excelente ya que en el podemos aclarar alguna duda que halla quedado.
    Felicidades!
    Iveth Alejandra Félix García 5-L :)

    ResponderEliminar
  15. Su blog me gustó, pues me parece que la información que agregaron es muy buena y bien explicada, las fórmulas son muy útiles, al igual que el video que añadieron, todo esto ayuda a comprender con más facilidad el tema.

    ResponderEliminar
  16. Buena información equipo, esta muy completo todo y muy fácil de comprender el tema la explicación es breve y esto ayuda a comprender lo mas fácil mente, las formulas son muy importantes, el vídeo muy comprensible.

    ResponderEliminar
  17. Hola chicos, me parece perfecto que sea una información entendible y sobre todo resumida, que bueno que pusieron formulas y sobre todo que les hayan dado ese enfásis, muy buen video. Felicidades

    ResponderEliminar
  18. hola! me parece muy buena la informacion esta ordenada y entendible. megusta el diseño de su blog y me gusto mucho que hayan agregado un video


    elisa torres Campoy 5L

    ResponderEliminar
  19. Hola amigos, los felicito por su blog, ya que este tiene información suficiente para el entendimiento del tema y el video es una buena herramienta, en cuanto a la presentación, es buena, llama la atención del usuario.

    ResponderEliminar
  20. La informacion esta muy bien resumida, explican todo muy bien, aparte agregaron formulas y el video termina de explicar todo, me parece que hicieron un muy buen trabajo.

    ResponderEliminar
  21. la verdad la informacion no es mucha pero es importante y resumida asi que buen trabajo esta bien explicado y se entiende.

    Ana Cristina Lara Ramos 5 L

    ResponderEliminar
  22. La informacion es la necesaria y entendible.
    Les recomiendo un poco mas de diseño en los textos para hacer la lectura mas agradable :)

    felicidades!

    Daniela Valeria Guerra Jauregui 5°L

    ResponderEliminar
  23. a mi punto de vista se me es muy poca informacion creo que pudieron haver encontrado mas, pero la que esta esta muy bien explicada, las formulas necesarias y se entiende muy bien!


    Esperanza Isabel Mendoza Briones 5L

    ResponderEliminar
  24. La información es poca pero creo que es la necesaria, estan muy bien explicadas las formulas eso hace mas entendible el tema.

    Esta explicado muy bien lo que es el potencial electrico! los felicito

    Ana Gabriela Vega Corrales

    ResponderEliminar
  25. La información que tienen no es mucha pero siento que si es la necesaria para el tema que es potencial eléctrico, y aparte es muy bien entendible, solo que les recomiendo una imagen para que se vea mejor, muy bien!

    Danahi Cázares García 5L

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Hola.
    La manera en que expresan la información precisa sin dar vueltas en el tema me facilitó el entendimiento del tema, como recomendación en cuanto a diseño les daría arreglar los interlineados.
    Felicitaciones por su blog.

    PEREO ARVAYO GERARDO 5ºL

    ResponderEliminar
  28. Pienso que la información esta muy bien detallada además de que las explicaciones son muy comprensibles, también me gusto el video ya que da una idea más clara en cuanto al tema.

    ResponderEliminar
  29. Me parecio muy buena informacion, corta, precisa y facil de entender.
    Gracias a su manera de explicar fue mas facil comprender el tema.

    FELICITACIONES

    ALEJANDRA MORENO LLANEZ 5°L

    ResponderEliminar
  30. Me pareció muy bien que las ideas están explicadas directa y claramente sin hacerlo muy extenso, por lo mismo, hace posible comprender mejor el tema.

    Lauren Galicia Kittrell 5to L

    ResponderEliminar
  31. Buen número de comentaristas, pero le falta sustento a los comentarios. son bastante flojos, no son comentarios de los temas.

    ResponderEliminar